Los Espacios Publicos de La Ciudad de Buenos Aires se visten de lila
![]() |
Foto: Floración del Jacarandá.
Fuente: losarbolesdebuenosaires.blogspot.com.ar
|
El Jacaranda mimosifolia es un árbol nativo de Brasil, Bolivia y
Noroeste de la Argentina, semiperisistente lo que significa que pierde las
hojas en Septiembre-Octubre. Durante el mes de Noviembre se produce la
floración en forma destacada por la cantidad de flores lilas y por la ausencia
de las hojas.
"Si bien este árbol está corrido de su zona natural, tiene un
buen comportamiento en Buenos Aires por su adaptación al clima", explicó
Gabriela Benito, Ingeniera Agrónoma, Jefa del Personal a cargo del Botánico "Carlos
Thays".
Hay más de 11 mil ejemplares en la Ciudad, según el último Censo
de Arbolado Público, ubicados en parques y en avenidas importantes como Av. del
Libertador y Av. Figueroa Alcorta entre otras. Además con las obras realizadas
durante la última gestión del
gobierno, se incorporaron nuevos
ejemplares en Av. 9 de julio y en Av. Cabildo.
En las avenidas genera unidad de
la traza dando una ambientación que es reconocida a nivel
internacional. Actualmente existen empresas de turismo que incluyen en su programa el
recorrido por estas calles.
![]() |
Foto: Av. Figueroa Alcorta - C.A.B.A
Fuente: weblogs.clarin.com
|
Si bien esta especie perdió en 1942 frente al Ceibo en la selección de la Flor Nacional,
el Jacarandá ha sido
recientemente elegido por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad para el perímetro de plazas, ya
que el Ceibo, por la
irregularidad de su tronco y ramificación, no resulta aconsejable para arbolado
urbano lineal. "Vamos a plantar el Jacarandá
en el perímetro de plazas y en varios barrios de la ciudad", precisó el Ministro de Ambiente
y Espacio Público.
Griselda Jans
Fuentes:
www.lanacion.com.ar 2014
www.buenosaires.gob.ar 2014